Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Ideologías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ideologías. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de marzo de 2017

MEDIOS DE DESINFORMACIÓN MUNDIAL



El nuevo Orden Mediático Mundial

En sólo meses, el contenido de los medios de difusión nacionales e internacionales ha sufrido un profundo cambio en Occidente. Estamos siendo testigos del nacimiento de una “Entente” cuyos verdaderos iniciadores y objetivos reales aún se desconocen pero cuyas consecuencias directas contra la democracia ya son palpables.
 JPEG - 45.2 KB
Occidente está atravesando una crisis sistémica sin precedente: poderosas fuerzas están orientando poco a poco a todos los medios de difusión en una dirección única. Simultáneamente, el contenido de los medios se transforma. El año pasado todavía mostraban cierta lógica y tendencia a la objetividad. Y se aportaban mutuamente la contradicción en una sana emulación. Ahora actúan como manada, basan su coherencia en la manipulación de emociones y arremeten con saña contra las personas a las que denuncian.

La idea de una Entente de los medios de difusión es la prolongación del experimento del International Consortium for Investigative Journalism (ICIJ) («Consorcio Internacional para el Periodismo de Investigación»), un ente que no reúne medios de difusión sino sólo periodistas a título individual y que se hizo célebre publicando información robada en la contabilidad de dos oficinas de abogados de las Islas Vírgenes Británicas, el gabinete PricewaterhouseCoopers (PwC), el banco HSBC y la oficina panameña Mossack Fonseca.

Si bien algunas sacaron a la luz verdaderos delitos de alguna que otra personalidad occidental, esas revelaciones fueron utilizadas principalmente para desacreditar a dirigentes chinos y rusos. Lo más importante es que, con el pretexto de contribuir a la lucha contra la corrupción, la violación de la confidencialidad de abogados y bancos perjudicó gravemente a miles de clientes honestos sin suscitar reacción alguna de parte de la opinión pública.

Desde hace alrededor de 40 años puede verse un reagrupamiento paulatino de los medios de difusión en trusts internacionales. Hoy en día, más de dos terceras partes de la prensa occidental pertenece a sólo 14 grupos (21st Century Fox, Bertelsmann, CBS Corporation, Comcast, Hearst Corporation, Lagardère Group, News Corp, Organizações Globo, Sony, Televisa, The Walt Disney Company, Time Warner, Viacom y Vivendi). En este momento, la alianza montada entre Google Media Lab y First Draft está creando vínculos entre esos grupos, que ya se hallaban en posición dominante.

En esa Entente mediática están además las 3 principales agencias de prensa del planeta –Associated Press (AP), la Agence France-Presse (AFP) y Reuters–, lo cual le garantiza una posición hegemónica en materia de información. Es evidente que se trata de un caso de «entendimiento ilícito» [1]. Pero su objetivo no es uniformizar precios sino uniformizar las mentes, imponer un pensamiento ya dominante.

Puede observarse que todos los miembros –sin excepción– de la Entente de Google ya han venido presentando, durante los últimos 6 años, una visión unívoca de lo que sucede en el Medio Oriente ampliado. Pero no existía entre ellos ninguna forma de concertación previa… o no se conocía. Es interesante ver que en esa Entente también se encuentran 5 de las 6 televisiones internacionales que participaron en el equipo de propaganda de la OTAN (Al-Jazeera, BBC, CNN, France24, Sky, sólo parece faltar Al-Arabiya).

En Estados Unidos, Francia y Alemania, Google y First Draft (expresión del inglés que significa «primer borrador» o «version uno») han reunido bajo su tutela medios localmente presentes en esos países y medios de alcance internacional, supuestamente para “verificar” la veracidad de ciertos argumentos. Además de que se desconoce quién se esconde detrás de First Draft y qué intereses han llevado una firme comercial especializada en informática a asumir el financiamiento de esta iniciativa, lo cierto es que el resultado no tiene mucho que ver con un regreso a la objetividad.

En primer lugar porque las imputaciones que esos entes “verifican” no se seleccionan en función de su importancia en el debate: se seleccionan porque las mencionan individuos a quienes esta Entente quiere denunciar. Esas verificaciones supuestamente deberían acercarnos a la verdad, pero no es así: lo que hacen es tratar de convencer al ciudadano de que los medios de la Entente son honestos y que las personas que los denuncian no lo son. El objetivo no es una mejor comprensión del mundo sino destruir la reputación de los individuos “incómodos”.

En segundo lugar porque una regla no escrita de esta Entente de medios es que se verifican solamente las afirmaciones de fuentes exteriores a esa Entente… pero sus miembros no se critican entre sí. Lo que buscan es reforzar la idea de que el mundo se divide en dos bandos: «nosotros», –que decimos la verdad– y «los otros» –obligatoriamente mentirosos. Esta manera de proceder viola el principio del pluralismo, elemento básico de la democracia, y abre el camino a la imposición de una sociedad totalitaria. Pero no es nada nuevo porque ya vimos su aplicación en la cobertura de las primaveras árabes y de las guerras contra Libia y Siria. La diferencia es que ahora se aplica, por vez primera, a una corriente occidental de pensamiento.

Y, finalmente, porque las imputaciones que esa Entente califica de «falsas» nunca serán vistas como errores, siempre serán consideradas como mentiras. O sea, se trata a priori de atribuir a «los otros» intenciones maquiavélicas, para desacreditarlos. Con ello se viola la presunción de inocencia, principio básico de la justicia.

Por todas esas razones, el funcionamiento del Consorcio Internacional para el Periodismo de Investigación y el de la Entente creada por Google y First Draft contradicen la Carta de Munich de la Organización Internacional de Periodistas (OIP), concretamente los artículos 2, 4, 5 y 9, de su título II.

No por casualidad vemos como avanzan acciones judiciales descabelladas precisamente contra los mismos que ya son blanco de la Entente de medios de difusión. En Estados Unidos desenterraron la ley Logan para utilizarla contra el equipo de Donald Trump, un texto que nunca llegó a aplicarse desde su adopción, hace 2 siglos. En Francia, han recurrido a la ley Jolibois contra los tweets políticos de Marine Le Pen, un texto que la jurisprudencia había limitado a la difusión (por demás posible bajo ciertas condiciones) de algunas revistas ultrapornográficas. La erradicación del principio de presunción de inocencia, en los casos de los individuos a eliminar, permite ponerlos en el banquillo de acusados con cualquier pretexto jurídico. Es importante que observar que las acusaciones que se esgrimen recurriendo a esas leyes contra el equipo de Trump (en Estados Unidos) y contra Marine Le Pen (en Francia), podrían servir también contra muchas otras personalidades… pero nadie lo hace.

Por otro lado, la ciudadanía ya no reacciona cuando es la Entente mediática quien divulga acusaciones falsas. Por ejemplo, en Estados Unidos ese ente inventó que los servicios secretos rusos tenían un expediente comprometedor sobre Donald Trump y que lo estaban chantajeando. En Francia, esa misma Entente inventó que es posible emplear ficticiamente a una asistente parlamentaria, delito que atribuyó a Francois Fillon… candidato “incómodo” a la presidencia.

En Estados Unidos, los miembros, grandes o pequeños, de la Entente mediática están arremetiendo contra el presidente. Sus informaciones provienen de las intercepciones telefónicas que la administración Obama ordenó indebidamente contra el equipo de Trump. Todo eso demuestra que existe una coordinación entre la Entente mediática y los magistrados que utilizan las alegaciones que esta divulga para bloquear la acción gubernamental de la actual administración. Se trata, indiscutiblemente, de un sistema mafioso.

Los medios estadounidenses y franceses están atacando implacablemente a dos candidatos a la presidencia de Francia: Francois Fillon y Marine Le Pen. Al problema general de la Entente mediática se agrega en este caso la impresión errónea que ambos blancos son víctimas de una conjura franco-francesa, cuando en realidad las órdenes vienen de Estados Unidos. Los franceses están comprobando que sus medios emiten información sesgada, creen –erróneamente– que se trata de una campaña contra la derecha y buscan –también erróneamente– a los manipuladores en su propio país.

En Alemania, esta Entente todavía no resulta efectiva, sólo debería serlo durante las elecciones legislativas.

En tiempos del Watergate, ciertos medios dijeron ser un «Cuarto Poder», después del poder ejecutivo, el legislativo y el judicial. Afirmaron que la prensa ejercía sobre el gobierno una función de control en nombre del Pueblo. Ni siquiera entraremos a mencionar aquí el hecho que lo que en aquel se imputó al presidente Nixon fue haber ordenado interceptar los teléfonos del partido de oposición, lo mismo que ha hecho Obama. Hoy se sabe que «Garganta Profunda», la fuente del escándalo del Watergate, lejos de ser un denunciante ciudadano –los españoles dirían un “alertador”– era nada más y nada menos que Mark Felt, alto responsable del FBI que incluso se había convertido en número 2 de esa agencia federal a finales de los años 1960. El manejo de aquel escándalo en realidad fue parte de la lucha entre una parte de la administración y la Casa Blanca y los electores fueron simplemente manipulados por ambos bandos a la vez.

Aceptar la idea del «Cuarto Poder» sería reconocer a los 14 trusts que poseen la gran mayoría de los medios de prensa occidentales la misma legitimidad que al conjunto de la ciudadanía. Sería confirmar el reemplazo de la democracia por una oligarquía.

Queda un punto por aclarar. ¿Cómo elije la Entente mediática los blancos de sus ataques? Lo único que Donald Trump, Francois Fillon y Marine Le Pen tienen en común es que quieren reanudar los contactos con Rusia y luchar a su lado contra la matriz del yihadismo, que es la Hermandad Musulmana. Aunque Francois Fillon ya fue primer ministro de un gobierno que estuvo implicado en esos acontecimientos, los tres encarnan la corriente de pensamiento que contradice la versión dominante sobre las primaveras árabes y sobre las guerras contra Libia y Siria.
Fuente: red voltaire

lunes, 25 de julio de 2016

EL TERRORISMO MODERNO



LA VERDAD OCULTA TRAS “EL NUEVO MODELO DE TERRORISMO”
 Comp 1_00000

Si hay algo que caracteriza a las sociedades actuales, es nuestra increíble capacidad para distraernos con todo aquello que es accesorio y no esencial.

Hay una expresión popular que define perfectamente este defecto cada vez más común: “los árboles no nos dejan ver el bosque”

Pues bien, en la sociedad actual, no nos limitamos tan solo a perder la perspectiva del bosque, discutiendo sobre todos y cada uno de los árboles que nos encontramos en el camino, sino que perdemos horas y horas discutiendo sobre el color de cada hoja que vemos, o elaboramos tertúlias y sesudos estudios filosóficos relativos a una rama que hemos encontrado tirada en el suelo.

7e41b2b8c5dc71219d82725851b32a3e
Vivimos en la sociedad de la distracción continua y del bombardeo de información irrelevante y eso nos lleva constantemente a perder de vista lo que se oculta realmente detrás de cada uno de los sucesos que nos rodean.

Por ejemplo, estos últimos días, hemos oído hablar de varios atentados en Alemania, que han causado varias víctimas.

El más destacado fue un tiroteo masivo en Munich, Alemania, que provocó al menos 10 muertos.

La versión oficial nos habla de un joven alemán de origen iraní de 18 años, que armado con una pistola mató a 9 personas y finalmente se suicidó.

La versión oficial no establece vínculos con Estado Islámico, y sí deja abierta la puerta a que el ataque pueda haber tenido tintes xenófobos (algo un poco contradictorio en un alemán con origen extranjero).

Según las primeras informaciones, el joven habría estado sometido a tratamiento psiquiátrico, habría sufrido bullying en la escuela e incluso habría sufrido una depresión. Todo ello habría contribuído teóricamente a generar en él un estado mental inestable que le empujara a realizar esta matanza, en la que ha disparado básicamente sobre adolescentes, lo que podría indicar que sus acciones tuvieron un componente de venganza por su situación personal.
433
Bien, hasta aquí un resumen muy rápido de las informaciones “oficiales” sobre el ataque.

No vamos a entrar en más detalles sobre ello.

Quien quiera conocer los detalles sobre el asunto (o más bien dicho, las características del producto que le están vendiendo), que entre en cualquier medio de masas y lo lea.

El hecho de que el ataque no tuviera una raíz islamista, sirvió para que rápidamente los medios lo desvincularan de otros ataques recientes perpetrados por yihadistas, que a su vez, también se desvinculan de los ataques contra la policia perpetrados en EEUU por parte de afroamericanos.

Los periodistas, en las tertulias y en los medios, tratarán de convencer a la población de que no existen vínculos entre unos casos y otros en lo que hace referencia a las causas, pero verán ustedes como establecerán un vínculo sutil que los unirá a todos: el concepto de “individuo loco o radicalizado” y su “fácil acceso a las armas” a través de las redes “poco controladas” de Internet.

La realidad es que todos estos casos, aunque no parezcan tener relación entre sí, forman parte de un mismo plan.

Todos están vinculados entre sí íntimamente y buscan un objetivo común, con independencia de que el atacante sea negro, blanco, de derechas, inmigrante, vinculado a Estado Islámico, etc…

Para empezar, debemos detectar un conjunto de pautas que se repiten sistemáticamente en prácticamente todos estos ataques…

    PAUTAS REPETITIVAS

    -PRIMERA: PROBLEMAS AL CONTAR AGRESORES

La primera pauta de todos y cada uno de los últimos ataques que hemos visto estos últimos meses (por ejemplo, Orlando, Dallas, Baton Rouge, Niza o Múnich), es que cada vez que hemos sabido de ellos a través de los medios de comunicación, en todos los casos, los medios nos han indicado inicialmente que “había varios atacantes”, repitiéndose en muchos casos la frase “al menos 3 tiradores…”.

Es sistemático.

En el caso de Munich, lo hemos podido ver otra vez: inicialmente se habló de 3 asaltantes con armas largas que atacaron un centro comercial. Lo mismo sucedió en los ataques contra la policía en Dallas y Baton Rouge, lo mismo en el tiroteo en la discoteca gay de Orlando. Incluso en el ataque de Niza, se habló de varios tiradores que disparaban contra la policía, e incluso que inicialmente, iban disparando desde el camión mientras atropellaban a la gente.

Finalmente, en TODOS estos casos, la versión final es que un solo individuo solitario, enajenado, enloquecido, ha realizado la matanza.
 Cm0KtdXVIAA2xGz

 ¿De dónde salen las precipitadas versiones iniciales que siempre hablan de varios atacantes?

Es lógico deducir que surgen de los rumores iniciales. Y estos rumores iniciales, se basan en testimonios aislados recogidos sobre el terreno y no contrastados.

Así pues, tenemos a presuntos testimonios iniciales que hablan de varios asaltantes y que sospechosamente, siempre están equivocados. Quizás se trate de un fenómeno psicológico que lleve a que cuando la gente está en estado de pánico, crea ver más fuentes de peligro que las que hay en realidad.

Pero es muy, muy sospechoso que siempre el error se produzca de la misma manera.

Nunca oímos hablar en la versión inicial de “un atacante que ha abierto fuego” y que al final resulte que eran 3 atacantes.

Esto puede invitar a pensar que en algunos de estos ataques, quizás se produjeron algunas “intervenciones adicionales”…



-SEGUNDA: UN LOCO SOLITARIO CON PROBLEMAS PSICOLÓGICOS

Aquí reside la clave de todo el asunto.

Mientras la gente se distraerá en las posibles causas de los ataques o en la posible vinculación con terroristas o con determinadas ideologías o razas, y discutirán horas y horas sobre conceptos políticos, la clave de todo el asunto, que vincula todos y cada uno de estos casos, radica en el concepto base que inconscientemente nos están inoculando.

El problema es el INDIVIDUO.

Fíjense con mucha atención en cómo nos meten el concepto en la cabeza: es como si fuera una moda.

Es la nueva moda que tratan de vendernos en los medios de masas, bajo el eslogan marketiniano de “Lobo Solitario”.

Si lo analizan, verán que el concepto “Lobo Solitario”, es un “producto” que nos están vendiendo.
 work.4249486.1.flat,550x550,075,f.lone-wolf
   
Fíjense bien.


El concepto base que nos “venden”, es el de “individuo solitario, aislado socialmente, que enloquece y ataca indiscriminadamente a las masas”.

Para venderle ese producto a las masas, hace falta ponerle un nombre atractivo (naming), y ese nombre es el de “Lobo Solitario”, un nombre evocador, que enraiza inconscientemente con el cerval temor a los lobos (depredadores) de los humanos y lo relaciona con el temor al que no sigue los dictados de la mayoría, de las masas (el solitario).

Tengamos en cuenta también, lo que es un lobo: un antepasado del perro que no ha sido debidamente “domesticado”.

¿Se dan cuenta de los mecanismos de manipulación y programación mental inconsciente que hay en todo ello?

Lo que en realidad están haciendo, es “vendernos” un nuevo modelo de enemigo: el INDIVIDUO que no sigue al rebaño.

No importa si es un afroamericano vengativo, un joven resentido o un yihadista fanático (que ha sufrido una “Radicalización Express”, otro concepto de márketing y venta, que merecería un análisis aparte).

Todos ellos son INDIVIDUOS SOLITARIOS resentidos con la sociedad.

 Usage-of-Psychoactive-Drugs
    -TERCERA: TODOS TIENEN PROBLEMAS PSICOLÓGICOS

Y por último, la tercera pauta, tan importante como la anterior: resulta que todos los atacantes, tenían problemas psiquiátricos.

Los tenía el atacante de Orlando, los tenían los dos veteranos de guerra afroamericanos que volvieron traumatizados de sus misiones y atacaron a la policía en Dallas y Baton Rouge, los tenía el atacante de Niza, lo tiene el joven resentido del tiroteo en Munich, lo tiene el terrorista de la bomba en el restaurante de Ansbach.

Es curioso ver que todos han tenido problemas psicológicos, todos han acabado en manos de psicólogos y psiquiatras, todos han acabado tomando medicamentos psiquiátricos y todos han acabado MATANDO COMO LOCOS.

La pauta se repite: tienen problemas psicológicos pero no le hacen daño a nadie; acto seguido, van al psiquiatra, les dan medicamentos y el resultado es que acaban provocando una matanza.

Es decir, no cometen agresiones graves hasta que no interviene un psiquiatra y toman medicamentos…entonces se vuelven locos y matan indiscriminadamente ¡Y nadie dice nada sobre ello! ¡Ningún “periodista” se atreve a insinuar el posible efecto pernicioso que han tenido los medicamentos psiquiátricos sobre todos estos tipos!

Pero tampoco debería sorprendernos…nadie puede esperar apenas nada de los periodistas, pues es sin lugar a dudas la profesión que más bajo ha caído en todo el mundo en las últimas décadas.
Psychiatric-drugs

LA INQUIETANTE CONCLUSIÓN FINAL

Así pues, juntemos todas las piezas, ignoremos lo que es maquillaje (las motivaciones políticas o ideológicas de cada uno de los ataques) y vayamos a lo fundamental.

La clave del asunto es que la maquinaria del Sistema está afinando su modelo de represión futura y está focalizando exactamente dónde va a aplicar el control exhaustivo y la vigilancia.

Al inocularle a la sociedad el concepto de “Lobo Solitario”, lo que se está buscando es redefinir la escala represiva y la magnitud del control social, para aplicarla sobre todos los individuos.

Hasta ahora, el concepto abstracto de enemigo del que las autoridades debían “protegernos para garantizar nuestra seguridad”, tenía forma de grupo o colectivo concreto. Los enemigos antes eran los comunistas, los anarquistas, los yihadistas, los terroristas de tal o cual grupo, etc…

Para detectarlos o luchar contra ellos, la vigilancia, el control y la represión de las autoridades, se aplicaba a nivel social sobre grupos o ideologías y de allí, esa represión se desplazaba “hacia abajo”, hasta que afectaba a los individuos concretos afiliados a tales grupos o ideologías.

Ahora no, ahora el objetivo son los individuos sueltos, con independencia de su afiliación.

Y las consecuencias de este cambio son casi inconcebibles.

Para definir mejor a lo que nos referimos, permítanme hacerlo a través de una metáfora visual, que nos ayudará a comprender mejor lo que se avecina.
 oppression
UNA FORMA DE VISUALIZARLO

Para definirlo con una metáfora visual, imaginen por un momento que ustedes son “la autoridad”.

Ustedes están en una habitación donde por el suelo hay desparramados centenares de frutos secos (nueces, pistachos, avellanas, almendras, piñones, anacardos…), todos mezclados, formando grandes montones y que conforman lo que es “la sociedad”.

En un momento determinado, usted, la autoridad, decreta que las almendras son “un enemigo público”, debido a que muchas de ellas son amargas debido a que contienen cianuro, lo que las convierte en un “peligro para la salud”; entonces empieza a buscarlas entre la montaña de frutos secos mezclados, las empieza a separar y a reunirlas en un montón aparte, el montón de los “frutos secos peligrosos”; y entonces, cuando las tiene bien aisladas, las machaca con una pesada maza, por ser “venenosas”.
cesta-de-mimbre-para-abrir-nueces
Analicemos lo que ustedes han hecho en su papel de autoridad: básicamente, lo que ustedes habrán hecho, es perseguir el concepto “almendra”.

Los otros frutos secos (avellanas, anacardos, nueces, etc…), ya sabían que ellos no eran“almendras”. No formaban parte de ese colectivo, y aunque puede ser que en su afán por acabar con las almendras malvadas, usted haya acabado machacando por error alguna “avellana inocente”, todo ello será considerado lógico y respetable si conduce al final a acabar con esas“despreciables almendras venenosas”.

Pero la clave del asunto está en la escala represiva que la autoridad ha aplicado.

Usted, actuando como la autoridad, ha clasificado en diferentes grupos a todos los frutos secos, y ha sido mediante esa clasificación que usted ha aplicado un control y una represión.

Usted ha machacado a todas las almendras por pertenecer al “grupo almendras” y al hacerlo, ha acabado machacando a todas y cada una de las almendras individuales, incluídas todas aquellas que no eran amargas y que han sufrido un triste destino por el simple hecho de ser almendras.

La represión se ha aplicado al grupo y se “ha desplazado hacia abajo”, hasta acabar repercutiendo en los individuos incluídos en dicho grupo.

Así es como ha funcionado la represión hasta ahora por parte de la autoridad, durante siglos y milenios.

 fractured fairy tales 2 ...
Pero ahora, parece estar naciendo un nuevo método represivo, en el que el concepto “Lobo Solitario” resulta clave.

Ahora, la autoridad nos dice que el mal no reside en “las almendras amargas”, sino que cualquiera de los frutos secos que hay amontonados, puede “ser amargo” y representar un“grave peligro para la salud”.

En los últimos atentados, hemos visto a diferentes “frutos amargos sueltos y de diferentes índoles” (afroamericanos, ultraderechistas, yihadistas, enajenados de todo pelaje…).

Ahora el enemigo ya no son específicamente las almendras. Puede ser un anacardo, o una avellana, o una nuez. Puede ser cualquiera, con independencia de su tipo.

Pronto todos los frutos secos se mirarán con recelo los unos a los otros, A ESCALA INDIVIDUAL, preguntándose angustiados: “¿Cuál de estos frutos secos de apariencia normal y saludable que me rodea estará en realidad amargo sin que yo lo sepa?”

La magnitud del enemigo a controlar, ha dejado de ser el grupo (el ejemplo de las almendras), para pasar a ser el individuo, (cualquier fruto seco).

Y el foco del problema, no está en su apariencia, sino en si es “amargo” o no.

 Y como estamos viendo en la realidad, el concepto “amargo” significa “tener problemas psicológicos”.

Unos problemas que empujan a individuos concretos a realizar matanzas.

Si seguimos con la metáfora de los frutos secos, ¿Cómo va a saber la autoridad si un fruto es amargo o no? La única forma de saberlo, sería ABRIENDO SU CÁSCARA Y PROBÁNDOLO.

Es decir, MIRANDO DENTRO DE SU CABEZA, para saber si tiene problemas psicológicos o no.

 ¿Entienden ahora la magnitud real de lo que está sucediendo?
 predictive-tech
Se ha redefinido la escala del enemigo a controlar, vigilar y reprimir, pasando del grupo al individuo.

Y se ha definido el foco del problema que debe detectarse: el interior de la cabeza de los individuos.

Así pues, lo que en realidad estamos viviendo, aunque nadie se lo diga en una tertulia televisiva, ni se lo diga ningún académico sesudo que ha escrito mil libros y tratados, es una transición de fase en la escala y el foco de la represión de la autoridad y de la vigilancia.

Estamos pasando de los viejos modelos de represión social basada en grupos, a un nuevo nivel de represión sobre los individuos y sobre sus mentes, a ESCALA INDIVIDUAL.

Una nueva confirmación de lo que venimos advirtiendo incansablemente en el blog de la Gazzetta del Apocalipsis: la auténtica y única guerra que vivimos y que realmente importa, es la guerra contra el concepto de individuo y el intento de anulación de la conciencia individual.

Porque como ya hemos repetido diez mil veces, el desarrollo de la conciencia individual es lo único que puede destruir al Sistema. Por eso, el Sistema hace todo lo posible por reducirla a la nada.

La situación en la que estamos ahora, pues, es que la autoridad intenta convencernos a todos de que estamos rodeados de potenciales frutos amargos y que es necesario abrir todas las cáscaras de todos los frutos, para descubrir, uno por uno, cuáles son venenosos y cuáles no lo son.
 8384110298_da510e0347

No están inoculando estos conceptos, para que empecemos a aceptar la nueva escala de control, vigilancia y represión del futuro.

Quizás ahora no pueden saber exactamente cuáles son los frutos amargos, porque no disponen de la tecnología necesaria para detectar, fruto por fruto, cuáles son amargos y cuáles no.

Pero esa tecnología está en desarrollo, y se está trabajando para que cuando esté disponible, todo el mundo ya haya aceptado que va a aplicarse.

Ahora quizás solo dispongan de algún “detector de olores”, capaz de detectar los sutiles aromas que desprenden los frutos amargos. Es lo que conocemos como psiquiatría moderna y de momento, debe limitarse a ir advirtiendo a las autoridades cuando, de forma casual y entre el montón de frutos, detecta a algún “fruto amargo”.

Pero poco a poco, se desarrollarán los dispositivos necesarios para detectar uno por uno todos los frutos amargos que haya en un montón, solo de una ojeada, para poder aislarlos convenientemente.

De momento, lo que viviremos en los próximos tiempos (unos años), es un modelo mixto de represión, en el que se mezclará la persecución de colectivos concretos, con una creciente persecución y detección de individuos considerados “conflictivos y peligrosos”.

Nos hablarán de conceptos como “contagio social o psicológico”, con la intención de identificar a los individuos solitarios, antisociales o con “problemas psicológicos”, como si fueran focos de infección que deben ser detectados antes de que infecten a los demás.

Y a medida que la tecnología de detección, amparada en los constantes avances de la neurociencia, permitan ir detectando presuntas pautas cerebrales perniciosas entre los individuos, iremos abandonando el viejo concepto de persecución colectiva (perseguir a las almendras), por el nuevo modelo de persecución individualizada, bajo el pretexto de detectar “problemas psiquiátricos que conduzcan a conductas violentas”.

Estamos a punto de entrar en la era dorada de la represión; durante siglos, todos los tiranos del planeta han soñado con crear una realidad como la que se avecina.

Y en breve, su sueño se materializará, gracias al avance de la tecnología.

 Desgraciadamente, mucha gente seguirá distrayéndose con los detalles superficiales, sin percatarse de que el nivel de esclavitud al que nos aproximamos es prácticamente inimaginable…

    Fuente: GAZZETTA DEL APOCALIPSIS