Vistas de página en total

sábado, 9 de mayo de 2015

BUENAS NOTICIAS PARA LOS AMANTES DEL CAFÉ



Lo dicen los científicos: el consumo del café prolonga la vida
Científicos: el consumo del café prolonga la vida
Una buena noticia para los adictos al café: investigadores japoneses consideran que el consumo de un par de tazas de esa bebida al día ayudan a las personas de edad avanzada a prolongar la vida.

Últimamente, al café se le atribuyen muchos rasgos positivos: desde ayudar en la lucha contra el cáncer, hasta en la lucha contra la adicción a las drogas. Científicos japoneses añaden uno más.

El equipo de investigadores del Centro Nacional para la Salud Global y Medicina de Japón ha presentado un informe, según el cual, el polifenol que contiene el café, conocido como el ácido, podría ayudar a bajar la presión arterial. Los científicos suponen que la cafeína mejora la función de los vasos sanguíneos y los sistemas respiratorios de los seres humanos, informa el diario The Asashi Shimbun.

El estudio involucró a 90.000 personas de entre 40 y 69 años, que informaron acerca de su ración alimentaria diaria a lo largo de 19 años. Según los resultados, la gente que consumía una o dos tazas de café al día, tenía un 15% menos de probabilidad de morir en el futuro cercano, mientras que los que tomaban tres o cuatro tazas, tenían un 24% menos de probabilidad. El estudio también reveló que las mismas propiedades 'mágicas' las tiene el té verde.

Los investigadores todavía tienen que revelar, cómo exactamente las bebidas mencionadas afectan la salud. A pesar de los prometedores resultados, los científicos recomiendan no abusar de las bebidas, sobre todo a la gente mayor y a quienes tienen enfermedades cardiovasculares. 

Fuente: rt noticias

VACUNAS MORTALES



México: 2 niños mueren y otros 37 están hospitalizados por alergia a una vacuna
 
Dos niños han muerto y 37 han sido hospitalizados en el estado mexicano de Chiapas debido a una fuerte reacción alérgica tras una vacunación, informan medios locales.

La tragedia ocurrió en el pueblo de La Pimenta. De acuerdo con información preliminar, después de la vacunación en los niños se han observado dramáticas reacciones alérgicas que causaron la muerte de dos menores de un año. Entre los hospitalizados, uno se encuentra en estado grave, 14 en estado de salud delicado, y los demás, estables.

Fuente: rt noticias

NIÑAS CONVERTIDAS EN ESCLAVAS SEXUALES POR EL ESTADO ISLÁMICO



"El Estado Islámico vende niñas iraquíes y sirias desnudas en bazares de esclavos"
 La ONU:
Las niñas en Siria e Irak son "desnudadas" y puestas a la venta en "bazares de esclavos" por militantes del Estado Islámico, según denunció Zainab Bangura, Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas.

Desde la captura de vastos territorios en Siria e Irak por parte de los yihadistas del autoproclamado Estado Islámico (EI), esa agrupación terrorista ha sido acusada de cometer graves violaciones de los derechos humanos, así como crímenes de guerra. Las últimas revelaciones fueron hechas por Zainab Bangura, Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas, que visitó varios países de Oriente Medio en abril de 2015 para dialogar con las víctimas que sobrevivieron a violaciones.

Según Bangura, las mujeres están permanentemente bajo riesgo. Lo peor es que ese tipo de maltrato hacia ellas es justificado con la yihad: "El EI ha convertido la violencia sexual y el maltrato a las mujeres en el aspecto central de su ideología, utilizándola como táctica de terrorismo para avanzar en sus objetivos estratégicos", señaló.

"Las niñas, literalmente están siendo desnudadas y expuestas en los bazares de esclavos", señaló Bangura, agregando que allí "se clasifican y son enviadas a Dohuk o Mosul, o a otros lugares para ser distribuidas entre los líderes y combatientes del EI", subrayó.

Una de las chicas entrevistadas estuvo casada 20 veces y fue obligada a someterse a una cirugía para "reparar" su virginidad después de cada matrimonio. Historias como estas, destacó Bangura, ilustran cómo la violencia sexual está siendo utilizada por el EI sistemáticamente como arma de guerra.

Bangura pidió a la ONU que tome medidas para contrarrestar la violencia, señalando preocupaciones también acerca de los niños nacidos producto de una violación. Estos niños, advirtió, crean una "generación de niños apátridas", que a su vez podría servir para exacerbar el extremismo en la región.

Fuente: rt noticias

¿LA VIDA UNA SIMULACIÓN CREADA POR OTROS?



¿Es nuestra vida una simulación?: Tres científicos demuestran por qué sí
 ¿La realidad es una simulación?: Algunos afirman poder comprobarlo
Desde hace años circula entre científicos y entusiastas la idea de que nuestro mundo no es, en realidad, real. Hay quienes sugieren que se trata de una simulación en la que vivimos controlados por otro ser como si fuéramos juguetes, mientras que otros aseguran tener pruebas de que la realidad es, de hecho, un holograma. Revisemos las ideas de quienes creen posible que vivamos en un 'matrix'.

Vivimos en el mundo que, de hecho, es una simulación de vida, creada por un "programador", que controla todo lo que hacemos como si fuéramos los personajes del juego Sims, opina Rich Terrile, director del Centro de Computación Evolutiva y Diseño Automatizado del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

El científico piensa que no se puede demostrar el hecho de que no seamos modelos computarizados, ya que "la realidad es producto de una arquitectura compleja que apareció fuera de la conciencia humana". Por lo tanto, Terrile sugiere la idea de que nuestro mundo se comportaría igual que la realidad del videojuego de aventura y conducción 'Grand Theft Auto'.
 ¿La realidad es una simulación?: Algunos afirman poder comprobarlo
"Usted ve exactamente lo que necesita ver en la ciudad en este momento, reduciendo una metrópoli hasta el tamaño de una consola. El universo se comporta de la misma manera. En la mecánica cuántica, las partículas no tienen determinado estado si no están siendo observados en este momento. Muchos teóricos han pasado mucho tiempo tratando de explicarlo. Una de las posibles explicaciones es que vivimos en una especie de simulación, viendo lo que tenemos que ver en el momento oportuno para alguien", explica a Vice.

Terrile cree incluso que estamos a punto de modelar nuestro propio universo y ser "programadores" de un 'matrix'. Uno de los logros que podría contribuir a ello es la capacidad de introducir la conciencia artificial en las máquinas, lo que -según él- será posible dentro de 30 años.
 ¿La realidad es una simulación?: Algunos afirman poder comprobarlo
Si las computadoras se vuelven lo suficientemente potentes, podrán crear una simulación en la que los seres conscientes de sí mismos no tengan ni idea de que forman parte de un programa, algo que quedó reflejado en la película 'The Truman Show'.

La idea no es nueva, ya que en 2003 el filósofo Nick Bostrom sugirió que vivimos en una simulación modelada y regulada por nuestros descendientes, es decir, desde el futuro. Bostrom y otros escritores postulan que hay razones empíricas por las que la hipótesis de simulación podría ser válida. Según su propuesta, una civilización futura tendría tal capacidad de computación enorme, que nuestros descendientes podrían con sus tecnologías desarrolladas ejecutar una simulación de ancestros. Sin embargo, el científico no explica por qué estos "programadores" estarían modelando la realidad.
 ¿La realidad es una simulación?: Algunos afirman poder comprobarlo
A su vez, Silas Beane, físico nuclear de la Universidad de Washington, amplía esta idea, afirmando que los "simuladores" que controlan nuestro universo también pueden ser simulaciones, algo así como "un sueño dentro de un sueño".

Otra idea que va ganando fuerza es la de los hologramas. La semana pasada, un grupo de científicos anunció haber conseguido demostrar el "principio holográfico", una conjetura acerca de las teorías de la gravedad cuántica propuesta en 1993 por Gerard 't Hooft. La idea postula que el universo no tiene un espacio tridimensional, sino que tiene una estructura bidimensional similar a un holograma, cuya proyección se refleja en un horizonte cósmico inmensamente extenso.

Fuente: rt noticias

LOS VERDADEROS CREADORES DE MC DONALD´S



La historia oculta de McDonald's: ¿Cómo su fundador engañó a los creadores de la idea?
 La historia oculta de McDonalds: ¿Cómo su fundador engañó a los creadores de la idea?
El primer restaurante de McDonald's fue abierto en 1940 por los hermanos McDonald. Sin embargo, fue Ray Kroc quien se hizo conocido mundialmente como el fundador de la cadena más famosa de comida rápida. ¿Cómo logró conseguirlo?

En 1940 los hermanos Maurice 'Mac' y Richard 'Dick' McDonald fundaron una hamburguesería bajo el nombre de Bar-B-Q Mcdonald en la ciudad de San Bernardo, EE.UU., revela 'The Daily Mail'. Para los años 50, la marca se expandió por otras partes del país y fue entonces cuando un empleado de los hermanos, Ray Kroc, mundialmente conocido como el fundador de la red de comida rápida, decidió hacerse con la empresa.

Según el acuerdo entre los hermanos y Kroc establecido en 1961, el exempleado tuvo que pagar unos 2,7 millones de dólares a Mac y Dick por la compra de la marca, además de entregarles un 0,5% de todos los beneficios que generara. A pesar de que Kroc aceptó las condiciones del contrato, el precio le pareció exagerado y fue entonces cuando decidió realizar una serie de 'venganzas'.

El primer restaurante del nuevo dueño fue construido a tan solo unos metros de la hamburguesería de los hermanos, lo que provocó la pérdida de clientes de la misma y su cierre. Por otra parte, se negó a pagarles el porcentaje acordado, que a finales de los 70 supondría una fortuna de 15 millones de dólares al año para Mac y Dick.


Por último, quiso borrar de la historia a los hermanos para quedarse como el único creador de la idea de la comida rápida. "Fue todo culpa del ego de Kroc. Acabó colocando su busto en cada restaurante que abría", revela el sobrino de uno de los hermanos, Ronald McDonald. Sin embargo, años después Kroc tuvo que reconocer la historia real de la marca.

El empresario falleció a los 82 años en 1984 dejando a sus herederos una fortuna estimada en 500 millones de dólares, mientras que el último de los hermanos McDonald, Richard, falleció en 1998 con una fortuna de 1,8 millones de dólares.

Fuente: rt noticias

Rusia conmemora 70 aniversario del Día de la Victoria



Este sábado Rusia celebra el 70 aniversario del Día de la Victoria en
donde se recuerda el triunfo de las tropas soviéticas sobre la Alemania
nazi. Durante esta jornada se llevarán a cabo desfiles militares en
varias ciudades del país siendo el principal el que se realizará en la
Plaza Roja de Moscú.