Vistas de página en total

martes, 2 de junio de 2015

ISRAEL DARÁ 20 AÑOS POR LANZAR PIEDRAS A PALESTINOS



El Gobierno israelí aprueba penas de 20 años de prisión a palestinos por lanzar piedras
 
El Consejo de Ministros de Israel ha aprobado un proyecto de ley que endurece las sentencias por lanzar piedras con el objetivo de agredir a otras personas, informa Reuters. La nueva medida surge tras fuertes protestas en Jerusalén entre los palestinos y la Policía israelí el año pasado.

El proyecto de ley permite penas de hasta 20 años de prisión por dicho acto, en vez de hasta tres meses que suelen pedir los fiscales israelíes actualmente. Se espera que la norma sea aprobada también por el Parlamento del país, ya que la mayoría de los diputados pertenecen a los partidos que apoyan al Gobierno.

Fuente: rt noticias

EE.UU. INTERVENDRÁ LATINOAMERICA SEGÚN ACADÉMICOS



Académico de EE.UU.: Washington planea una "intervención" en Latinoamérica
 
EE.UU. perdió "batallas por el poder" en varios países de América Latina por lo que se prepara para "intervenir" en la región y mantener, o incluso aumentar su influencia con base en una política de "palo y zanahoria", afirman destacados académicos estadounidenses.

"La política de palo y zanahoria de Washington se basa en una combinación de políticas reformistas hacia algunas formaciones políticas, mientras trabaja para derrocar a gobiernos y movimientos políticos con la fuerza y la intervención militar", afirma James Petras, profesor emérito de la Universidad de Binghamton, Nueva York, en su artículo publicado en 'Global Research'.

Petras recuerda que esta doctrina fue empleada durante el gobierno de Kennedy luego de la Revolución Cubana, cuando ofrecía a los países latinoamericanos programas de ayuda económica, préstamos e inversión, pero al mismo tiempo aumentaba su presencia militar y maniobras militares conjuntas con sus aliados en la región.

Sin embargo, Washington no pudo evitar el surgimiento en Latinoamérica de movimientos de izquierda "antiimperialistas", ante los que perdió varias "batallas". Como resultado EE.UU. y sus "países satélites" de la región no solo perdieron la mayoría absoluta en la Organización de Estados Americanos (OEA), sino que pasaron a ser una clara minoría, asegura el académico.

"Al darse cuenta de que las políticas de sanciones contra Cuba resultaron ser completamente ineficaces y quedarse políticamente aislada de América Latina, Washington decidió cambiar su estrategia y normalizar las relaciones con La Habana, pero al mismo tiempo se lanzó contra Venezuela. La apertura a la isla es parte de una estrategia más amplia de una nueva forma de intervención política", consideró Petras, e hizo hincapié en el reciente envío de más de 280 marines a Centroamérica, cuya verdadera misión "no es clara".

Fuente: rt noticias

GOOGLE Y LEVIS SE UNEN PARA CREAR ROPA INTELIGENTE



Google y Levi's trabajan en creación de pantalones inteligentes capaces de controlar móviles.
http://infocero.com/wp-content/uploads/2015/05/214.jpg
La compañía Google ha anunciado que trabaja con la empresa Levi Strauss & Co. (Levi's) en un revolucionario proyecto para fabricar indumentaria, capaz de interactuar con dispositivos móviles de forma táctil.

"Estamos desarrollando textiles interactivos y lo hacemos tejiendo hilos conductores en la tela", dijo este viernes el miembro del equipo de Google, Emre Karagozler, durante una conferencia celebrada en San Francisco (EE.UU.), citado por el portal ABC.

Estos hilos podrán reconocer los toques que en forma inalámbrica manejarán los teléfonos móviles u otros dispositivos para hacer llamadas o enviar mensajes.

Fuente: rt noticias

SEGÚN CORTE SUPREMA ESTADOUNIDENSE: NO SE OCULTARÁN VIDEOS DE TORTURA EN GUANTANAMO



Corte Suprema de EE.UU. no permite al Gobierno de Obama ocultar videos de torturas en Guantánamo
 
La última decisión de la Corte Suprema de EE.UU. de rechazar las peticiones del Gobierno para que se prohíba la divulgación de varios videos "extremadamente preocupantes" que muestran a presos de Guantánamo sometidos a tortura se ha convertido en una derrota temporal para el Ejecutivo de Obama. 

Tres jueces de la Corte Suprema han emitido este viernes una decisión de ocho páginas en la que argumentan que "no es competencia" de la Administración presidencial emitir órdenes de prohibir la publicación de videos que muestran las prácticas de alimentación forzada de los presos de Guantánamo. 

Fuente: rt noticias