Vistas de página en total

lunes, 30 de diciembre de 2013

AÑO NUEVO NO SE CELEBRARÁ EN ARABIA SAUDITA



Arabia Saudita prohíbe la celebración del Año Nuevo

Las autoridades religiosas del Reino de Arabia Saudita han emitido una orden que dicta a sus fieles musulmanes e incluso a los huéspedes del país no tomar parte de las fiestas de Año Nuevo, porque deben seguir el calendario lunar.

La Policía religiosa de Arabia Saudita, comúnmente llamada Al-Mutawa, ha prohibido celebrar el Año Nuevo tanto a sus ciudadanos, como a los extranjeros residentes en el país, informó Al Arabiya citando el diario local ‘Okaz’.

Según el periódico, esta orden fue emitida de acuerdo con la fatua (un pronunciamiento legal islámico) emitida por el Consejo Supremo de los Ulemas: los predicadores musulmanes.

La razón de la restricción de la celebración de una de las fiestas más populares del mundo es que los mahometanos en esta monarquía absoluta deben seguir adheridos al calendario lunar y no al gregoriano.

Tras el impedimento, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley han comenzado a concurrir a los centros comerciales que venden flores y regalos para avisar a los dueños que cierren durante el período cuando el resto del mundo celebra las vacaciones de Navidad y de Año Nuevo.

Las autoridades religiosas de Arabia Saudita también prohíben tradicionalmente la venta de rosas rojas y regalos para el Día de San Valentín, el 14 de febrero.

Fuente: RT

¿TE GUSTA TU TRABAJO?



12 Razones para no trabajar en algo que no te gusta.
 
Desde luego cuando me refiero a la palabra "trabajo" estoy hablando de una labor que la persona no disfruta. Si tu trabajas en algo que te gusta y te enriquece cada día, perfecto no hay ningún problema. Pero si vos estas en un trabajo por el mero hecho de sobrevivir y en realidad lo odias, desde ya te recomiendo replantearte un poco las cosas. Podes ser más libre, pasa que no sabés como serlo.


1-Miles de personas se accidentan por año y además contraen enfermedades por el hecho de trabajar. También hay gente que muere al trabajar, algo muy tragico.

2-Ademas de las horas que conlleva la jornada laboral, hay que tener en cuenta los viajes hacia el trabajo, además de tener que asearse todos los dias para trabajar.

3-Embrutece, ya que en lugar de destinar el tiempo en arte o otras cosas, lo dedicamos a trabajar.

4-A mayor cantidad de trabajadores disponibles, los salarios se hacen más bajos, con lo cual trabajar más conlleva a la larga a que te paguen menos.

5-Levantarse temprano y cumplir horario causa stress, con lo cual implica un mayor envejecimiento, depresión, vampirismo energético, enfermedades etc.

6-Sí eres trabajador dependiente, lo que te pagan es mucho menos de lo que realmente rindes. De 8 horas que trabajas, te pagan 2 y trabajas 6 gratis, es decir que en una jornada laboral de 8 horas x 5 días por semana, trabajas gratis solo para enriquecer a tu jefe 30 horas. Y recuerda: 30 horas perdidas de tu vida.

7-Cuando llega la gloriosa jubilación para disfrutar, la jubilación no te alcanza. Por ejemplo en Chile los jubilados les dan como 100 mil pesos al mes, 200 dólares, no ajusta ni para la comida. En Europa la edad para jubilarse está subiendo; pasamos de 60 años, a 65 años, después 70, y después 80?

8-El trabajo no dignifica al hombre; lo embrutece, lo explota y lo esclaviza.

9-la gran mayoría no se da cuenta nunca para que fue bueno. Todos nacemos con diferentes dones, y la obligación de buscar una carrera universitaria solo por el hecho de en un futuro "ganar dinero" MATA esa creatividad y mata tu verdadera personalidad.

10-Cuando una gran cantidad de gente se concentra para trabajar en una sola empresa, se crea monopolio, control político, explotación, corrupción, destrucción de recursos naturales y cada vez mas desigualdad.

11-El hombre debe ser libre, y el trabajo esclaviza. Si trabajas de gente de compra o de ventas de supervisor de nose qué y nose cuanto, no te alcanza para hacer un buen viaje, en segundo lugar no tendrías tiempo para viajar o irte de vacaciones en cualquier época del año etc.

12-El tiempo libre genera nuevas ideas, nueva arte y disfrutas de tu familia, pareja, amigos y la naturaleza, todo lo que complace al ser humano. Trabajar (en algo que no te gusta) te obliga a estar encerrado en 4 paredes haciendo algo que odias, con gente que no te cae bien, en una rutina que te come poco a poco y te hace cada día más borrego. Si trabajas vas a necesitar como todo el mundo irte a tomar alcohol el viernes o sábado para desahogar tus penas, fingir que todo está bien y ahorrar fuerzas para ir a enriquecer a los accionistas para los cuales trabajas. Accionistas que seguramente disfrutan más la vida que vos.

Y que nunca te pase esto:
 
Fuente: Legnalenja.blogspot.com

FOTOGRAFIAS DEL COMETA LOVEJOY



Una imagen espectacular muestra al cometa más brillante, LoveJoy, en todo su esplendor
 
Los aficionados al espacio y los astrónomos profesionales del mundo acaban de recibir un buen regalo de Fin de Año: una imagen espectacular en la que se aprecia un cometa más brillante que el propio ISON, el C/2013 R1 LoveJoy, en toda su longitud.

El astrofotógrafo austríaco Gerald Rhemann capturó esta maravillosa fotografía vertical del cometa más grande y brillante de las últimas décadas el 13 de diciembre, cuando el objeto se encontraba en todo su esplendor luciendo su larga cola que se ha formado durante el viaje del objeto espacial por el sistema solar.

El 22 de diciembre, el C/2013 R1 Lovejoy llegó a su perihelio, el punto más cercano al Sol, y pasó a una distancia de 120 millones de kilómetros de nuestra estrella.

El cuerpo celeste fue descubierto el 7 de septiembre de este año por el astrónomo aficionado australiano Terry Lovejoy. Desde el momento de su detección se ha estado acercando al Sol y a la Tierra aumentando rápidamente su brillo y a finales de noviembre y en diciembre, al superar hasta la luminosidad del cometa ISON, pudo observarse en el cielo a simple vista sin ninguna ayuda óptica.
Fuente: RT

APROBADO PROYECTO ISRAELÍ DE ASENTAMIENTOS



Una comisión israelí aprueba la anexión de asentamientos del valle del Jordán
 
La Comisión de Asuntos Legislativos del Gobierno israelí aprobó este sábado un proyecto de ley para la anexión de los asentamientos judíos en el valle del Jordán, territorio ocupado por el país hebreo desde 1967.

La propuesta recibió ocho votos a favor y tres en contra por parte de la comisión, lo cual permite presentar la medida al Parlamento, indicó la agencia EFE.

La ministra de Justicia, Tzipi Livni, actualmente jefa negociadora israelí en los diálogos de paz con Palestina, rechazó la aprobación del anteproyecto.

“Es un proyecto populista e irresponsable que quiere atar al Gobierno y al primer ministro de pies y manos para que no pueda negociar”, afirmó.

El diputado Nitzan Horowitz, del partido de izquierda Meretz, aseguró que la iniciativa es una muestra de que “Netanyahu sufre de doble personalidad o es un grave mentiroso”.

“Por un lado libera a terroristas asesinos y por otro permite a los extremistas de su partido aprobar leyes que interrumpen las negociaciones. Por un lado envía a Tzipi Livni a negociar con los palestinos y por otro construye asentamientos. Sea como sea, está dañando a los ciudadanos de Israel”, dijo el político.

Fuente: RT