Vistas de página en total

lunes, 1 de diciembre de 2014

MANTECA DE CERDO SALUDABLE



Es oficial: el consumo de manteca de cerdo aumenta la longevidad

Investigadores de la Universidad de Córdoba han demostrado que, en dietas bajas en calorías, la manteca de cerdo está relacionada con el aumento de la longevidad. Se trata del primer estudio que analiza la influencia de tres tipos diferentes de grasas (manteca, soja y pescado) en el proceso de envejecimiento de ratones criados en condiciones de bajo aporte calórico en la dieta.

 

Según los investigadores del grupo Biomembranas, antioxidantes y estrés oxidativo del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentaria (ceiA3) de la Universidad de Córdoba, a diferencia de las grasas procedentes del pescado o la soja, los ratones que incluyeron manteca de cerdo con una dieta baja en calorías ralentizaron su proceso de envejecimiento.

"Este producto contribuyó a disminuir el estrés oxidativo de sus células, es decir, el mecanismo responsable de la pérdida progresiva de la funcionalidad de los tejidos y órganos a medida que envejecen", explica José Manuel Villalba, investigador principal del proyecto y profesor de la Universidad de Córdoba.

En este sentido, los expertos señalan, en primer lugar, la importancia de definir en qué consiste este tipo de dieta baja en calorías, que se denomina restricción calórica y cuyos efectos positivos a la hora de mejorar la salud y prolongar la vida ya han sido demostrados.

    "Se trata de administrar una alimentación equilibrada nutricionalmente pero restringida desde el punto de vista del aporte calórico", comenta Villalba.

En el estudio, publicado en la revista The Journals of Gerontology, los expertos han demostrado cómo, en ratones que limitaron su consumo habitual de calorías un 40%, una dieta rica en manteca de cerdo fue capaz de potenciar los efectos beneficiosos asociados a la restricción calórica y aumentar aún más su longevidad.

    "Aquellos animales que añadieron manteca de cerdo a su dieta baja en calorías vivieron más tiempo y mostraron una mejora significativa en muchas alteraciones relacionadas con la edad como la muerte celular en órganos como el hígado", sostiene el investigador.

Tres tipos de grasas

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores emplearon tres tipos de grasas con las que alimentaron durante 18 meses a ratones que habían sido divididos, previamente y en condiciones de laboratorio, también en tres grupos. "Utilizamos manteca de cerdo (rica en ácidos grasos saturados y ácido oleico), aceite de soja (que contiene en ácidos grasos Omega 6) y aceite de pescado, con Omega 3", argumenta Villalba.

El siguiente paso fue comprobar el efecto de cada una de estas grasas sobre el estrés oxidativo y sobre la muerte celular en órganos fundamentales del organismo como el hígado o el músculo esquelético.

Finalmente, los expertos comprobaron si algunos de los tres tipos de grasas empleadas durante el estudio mejoraban el efecto positivo asociado a la restricción calórica. "Aquellos animales que incluyeron manteca de cerdo en la dieta de restricción calórica vivieron hasta cuatro meses más que los otros dos grupos alimentados con aceite de soja o de pescado", declara el investigador.

Componentes positivos de la manteca de cerdo

Una de las principales aplicaciones que surgen a partir del estudio, que se ha desarrollado en colaboración con el laboratorio del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) y la Universidad de California-Davis (EE UU), es la posibilidad de identificar dianas o procesos celulares (proteínas o genes que se activan o se inhiben) relacionados con el proceso de envejecimiento.

    "Estas investigaciones llevan al abordaje farmacológico. Se buscan compuestos que las personas puedan tomar y que tuvieran similares efectos positivos a la restricción calórica sin necesidad de reducir la ingesta de calorías", expone Villalba.

Estos datos, según apuntan los investigadores, han permitido abrir nuevas líneas de trabajo con el objetivo de profundizar en el estudio de cuáles son los componentes más positivos de la manteca de cerdo.

    "Nos planteamos un nuevo proyecto para comprobar si los beneficios que hemos encontrado para este tipo de grasa se deben a los ácidos grasos saturados o al ácido oleico que la componen", concluye.

    Referencia bibliográfica:

    López-Domínguez JA, Ramsey JJ, Tran D, Imai DM, Griffey SM, Kim K, Hagopian K, Villalba JM, López-Lluch G, Navas P, McDonald RB (2014) 'The influence of dietary fat source on life span in calorie restricted mice'. J. Gerontol. A Biol. Sci. Med. Sci 014 Oct 13. pii: glu177

    Estos resultados son fruto del proyecto nacional 'Mecanismos de adaptación metabólica asociada a la restricción calórica y al contenido graso de la dieta: Papel del coenzima Q mitocondrial y su biosíntesis', financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y se presentaron en el 9º Congreso InternacionalBiogerontology organizado por el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo.


Comentario:  En vez de pensar en fármacos que contengan los beneficios positivos de la manteca de cerdo, lo que deberíamos plantearnos es consumir más de este alimento sumamente nutritivo, lo que, a su vez, resolvería el problema de la restricción calórica. Ésto porque al consumir más grasa y menos hidratos de carbono y proteínas, nuestro cuerpo pasa de un metabolismo a base de glucosa (glucólisis) a un metabolismo a base de grasas (cetosis) que es, de hecho, el metabolismo natural en el cual hemos vivido durante casi 3 millones de años antes de la revolución de la agricultura, en el período paleolítico. Al restablecer este metabolismo natural, dejamos de sentir la necesidad de comer un montón de calorías vacías que se consumen como papel en una chimenea y pasamos a "quemar leñas gruesas" que la mantienen encendida durante más tiempo, haciendo, por lo tanto, que no sintamos tanta hambre y que nuestro cuerpo esté bien nutrido; ayudando así a sanarlo y disminuyendo el estrés oxidativo gracias a la protección que ofrecen los ácidos grasos a las células.

Fuente: sott.net

Vea también:

VACUNAS !PELIGRO!



Dra. Suzanne Humphries: "Las vacunas son peligrosas y nunca deberían ser inyectadas en nadie por ninguna razón"
Dra. Suzanne Humphries
Creadess
 
Soy médico con acreditaciones en medicina interna y nefrología (riñones). Recibí mi grado en Física Teórica en 1.987 en la universidad Rutgers. Menciono el grado en caso que algún lector cuestione mis proezas mentales, pero sé cómo resolver cosas difíciles. Sé cómo mirar algo a cierta profundidad por varias horas o días hasta que comprendo el funcionamiento interno de ellas. Eso es lo que aprendí en la universidad. De hecho, el extenuante ejercicio de flexibilizar la mente que era parte del currículo de Física hizo que la escuela de medicina me resultara fácil. Encontré que el estudio del cuerpo humano, química y biología, eran una comparación bastante superficial, simple y fácil de comprender.

También pasé 2 años trabajando en un laboratorio de bioquímica como jefe técnica. Ahí aprendí muchas cosas que para entonces no creí me podrían servir para mi vida y mi experiencia en laboratorio ciertamente me sirvió. Encuentro que el conocimiento de los aspectos técnicos de estudios animales y en cultivos de células son muy buenas cosas que comprender, en estos días de debates de vacunas, donde es necesaria la prueba científica y la evidencia de daño.

Pasé 4 años enseñando medicina interna y nefrología a estudiantes médicos, residentes y compañeros avanzados en entrenamiento en el Hospital de la Universidad como asistente de Profesor. Durante ese tiempo, leer y criticar docenas de artículos de revistas era parte de mi vida diaria.

Basta decir que mis experiencias pasadas me capacitaron para revisar el problema de las vacunas y para hacer ciertas determinaciones.

Como la mayoría de los médicos, llevé a cuestas una creencia ciega por muchos años con respecto a que las vacunas eran necesarias, seguras y efectivas. Como la mayoría de los médicos nunca levanté una página para buscar alguna otra verdad por mí misma. Pero a diferencia de la mayoría de los médicos, no tenía interés en mantener falsos paradigmas y ya no estoy más en deuda con el gobiernos por cientos de miles de dólares. A diferencia de la mayoría de los médicos, tengo los medios para sobrevivir con o sin mi licencia médica porque tengo otra carrera que me sustente en caso de un mal escenario. No tengo miedo de hablar la verdad completa mientras se sienta en páginas frente a mí. Miles de páginas de cientos de horas me han llevado a ver la horrorosa verdad de lo que está siendo hecho a personas y animales en todo el mundo bajo la falsa simulación de "salud".

La Cruda verdad

Tengo una mente sana, sin drogas farmacéuticas, no llevo diagnósticos médicos y estoy inusualmente en forma para mis 47 años. Soy felíz y no tengo rencor contra nadie en particular. Hasta hace 2 años atrás estaba contenta al trabajar como doctora cuidando a la gente enferma con fallas a los riñones. Hace 2 años atrás, todo cambió. Con varios casos innegables de daños a riñones asociados a vacunas en gente sana, empecé a buscar más profundamente en la información que había mantenido anteriormente como hechos y no merecedora de debate. Comencé a estudiar las vacunas, sus componentes y la ciencia detrás de las afirmaciones de seguridad y efectividad. A partir de ahí, una avalancha de verdad me colapsó y ya no volveré a ser la misma. Nada volverá a ser lo mismo. Enfermedades crónicas degenerativas, fallas de riñones, enfermedades autoinmunes y autoridades con poder nunca se verán igual para mí de nuevo. Existen ciertas cosas que ahora puedo decir con total certeza:

    "Las vacunas no salvaron a la humanidad y nunca lo harán."

Nunca ha sido probada la seguridad de las vacunas excepto quizás por parámetros de muerte inmediata o algunos efectos adversos específicos dentro de hasta 4 semanas.

La viruela no fue erradicada por las vacunas como muchos médicos dicen en seguida. Ellos dicen eso a partir del condicionamiento en vez de hacerlo por comprensión de la historia o la ciencia.

El virus de la polio no fue responsable por la parálisis en la primera parte del siglo 20. La investigación de la vacuna de la polio, desarrollo, prueba y distribución ha cometido atrocidades sobre primates y sobre la humanidad. Bill Gates no es un humanitario.

Las vacunas son peligrosas y nunca deberían ser inyectadas en nadie por ninguna razón. Ellas no son la respuesta a enfermedades infecciosas. Existen muchas más soluciones sustentables y benévolas en vez de las vacunas.

Las autoridades médicas no deberían tener la última palabra sobre cómo los médicos traten a pacientes individuales en la privacidad de sus propias oficinas y no deberían estar habilitados para ordenar inyecciones dentro de nuestros pacientes de hospitales privados.

La lista sigue, pero con esta introducción yo desafío a los practicantes de cuidados de salud que busquen dentro del tópico de las vacunas con una mente abierta, por sí mismos. Yo les imploro que lean libros y fuentes alternativas de literatura. Les pido que comprendan que el proceso de revisión de pares ha censurado la duda inteligente sobre la seguridad de las vacunas y la ha llevado a la prensa alternativa. Ruego que todos los practicantes de cuidados de la salud pongan sus egos a un lado y que se preparen para lo que ocurrirá cuando la verdad sea visible.

Ustedes podrían no desear regresar al trabajo. Podrían no ser capaces de seguir recomendaciones que son entregadas a ustedes cada vez con mano más pesada. Lo pido por el bien de la humanidad. Con cada momento que pasa más y más dinero y poder es entregado a los que están en los poderes, y el resultado final es un bombardeo de vacunas comenzando a las primeras horas de cada vida que nace de manera convencional. Las inyecciones se apilan y las nuevas enfermedades aparecen en corto tiempo a partir de entonces y más cada día. El grado de enfermedad en tal avanzada sociedad no debería ser aceptado como normal o sólo como del medio ambiente. Por favor, padres y practicantes de la salud, hagan su tarea. Las mentes y cuerpos de las futuras generaciones dependen de ello.



Fuente: sott.net


EL NUEVO CÓDIGO DE BARRAS DE ISRAEL SERÁ EL 871



Cambian el código de barras de Israel para evitar el boicot a sus productos

ATENCIÓN: HAN CAMBIADO EL 729 POR EL 871
 

Hace tiempo de que se informó de que el código de barras que comenzase por 729 estaba fabricado en Israel, por lo que se recomendaba no comprarlo como forma de protesta a este régimen. Ahora, parece que han optado por cambiar este código para evitar que la gente no compre productos de procedencia israelí. El código de barras indica la procedencia, no quién o dónde se vende, de ahí el error que se origina.

Lista de productos de Israel que podemos boicotear.

·         FRUTAS: Mangos y melones CARMEL. Aguacate ecológico Ecofresh-Carmel. Jordan Plains.

·         TECNOTRON: Fotomatones y otras instalaciones recreativas callejeras.

·         NANAS: Estropajos jabonosos.

·         PATATAS: Variedad Mondial, LZR (En Mercadona) variedad Vivaldi y Desiree.

·         VINO: Carmel Mizrachi Wines, vinos de Israel.

·         ESHET-EYLON: Clasificación automática de frutas.

·         NETAFIM: Equipos de riego.

·         MILONOT: Piensos para el ganado, Planta textil algodonera, Central de mecanización del algodón, Matadero de aves, Envasado de frutas, Procesado de frutas y hortalizas, Maduración y envasado de bananas, Centro de proceso de datos.

·         AGUA MINERAL EDEN: Garrafas para surtidores públicos.

·         MENNEN: Sistemas de monitorización de pacientes en cuidados intensivos.

·         COSMÉTICOS REVLON: En casi todas las droguerías y perfumerías.

·         AHAVA: Cremas, sales, lociones.

·         BAÑADORES GIDEON OBERSON y GOTTEX.

·         ROPA INTERIOR VICTORIAS SECRET, WARNACO, THE GAP, NIKE.

·         APARATOS DE AIRE ACONDICIONADO JOHNSON, WHITE WESTINGHOUSE, AIRWELL y ELECTRA.

·         EPILADY: Máquinas de depilación y masaje.

·         VEET: Cera de depilación.

·         INTEL: El mayor fabricante de microprocesadores del mundo. Fue la primera empresa extranjera que abrió una sucursal en Haifa en 1974.

·         EMBLAZE: Esta compañía israelí por primera vez estará en la prestigiosa lista de compañías como Nokia y otras que desarrollan teléfonos móviles. Emblaze actuará en conjunción con la israelí Partner Communications, que opera bajo el nombre de firma de Orange.

·         RAFAEL: Sistemas de seguridad para el hogar.

·         EMPRESAS EXTRANJERAS QUE APOYAN A ISRAEL:

·         McDonald's, Timberland, Revlon, Garnier, Hugo Boss, Tommy Hilfiger, Calvin Klein, L'Oreal...

·         JOHNSON & JOHNSON: En el 50º Aniversario de la Independencia de Israel, a Johnson & Johnson le fue concedido el mayor galardón, el Jubilee Award, en reconociemnto a su apoyo a la economía israelí.

·         TELEFÓNICA: Adquiere gran parte de sus productos en Israel entre ellos, los multiplicadores de líneas, componentes para redes y sistemas de facturación de llamadas.

Fuente: Paradigma terrestre