'Colas de pan': La
otra cara de la próspera Finlandia
A pesar de que Finlandia es
considerado uno de los países más desarrollados del mundo, cada año es más la
gente de bajos recursos que tiene que acudir a las llamadas 'colas de pan': el
reparto gratuito de alimentos básicos.
Según numerosos estudios, gran parte
de la población de Finlandia tiene un nivel de vida bastante elevado. Sin
embargo, el
modelo nórdico de bienestar ya no puede cubrir las necesidades básicas de todos
sus ciudadanos, algo que queda demostrado con el creciente nivel del reparto
gratuito de alimentos, informa 'El Huffington Post'.
El
fenómeno 'leipäjono' ('cola de pan') surgió en Finlandia a principios de los
años 90, durante la dura crisis económica que sufrió el país, pero a
pesar de superarla, las colas nunca
llegaron a desaparecer y ahora acuden a ellas más gente que nunca.
"La situación ha empeorado
mucho en los últimos diez años. Cuando yo empecé a repartir comida gratis en
2005, venían entre 200 y 300 personas semanalmente. Hoy en día acuden unas
2.600", reconoce Heikki Hursti, director de un banco de alimentos en un
barrio obrero de Helsinki. La mayoría de
los asistentes son jubilados, familias numerosas y hasta estudiantes a los que
las ayudas sociales no alcanzan para llegar a fin de mes.
Según datos de la Universidad
de Finlandia Oriental, un 44% de las
personas que acuden a las colas disponen de menos de cien euros al mes
tras descontar los gastos básicos, mientras que el tercio vive con entre 100 y
300 euros al mes.
Fuente: rt noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario
REGLAS BÁSICAS PARA COMENTAR/MODERAR:
TEMÁTICA: El comentario debe estar relacionado con el post. (De este modo, evitamos los comentarios off topic que no aportan al tema de debate)
RESPETO: Se admiten las críticas constructivas. Y no se permiten comentarios que falten al respeto. (Ni del autor, ni de la página, ni al resto de comentaristas)
AUTO-BOMBO: No se admiten comentarios publicitarios o promocionales de páginas web, productos ni servicios.